A continuación presento un cortometraje respecto al Ataque sorpresa a la base aérea y marítima de los Estados Unidos, Pearl Harbor; vídeo de creación propia, espero que les guste.
El Ataque Sorpresa a "Pearl Harbor"
viernes, 24 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Discurso del Presidente de los Estados Unidos tras el ataque a la base Norteamericana
Traducción del Discurso
Sr. Vice Presidente, Sr. Portavoz, miembros del Senado y de la Casa de Representantes:
Ayer, Diciembre 7, de 1941 - una fecha que podrá vivir en la infamia - los Estados Unidos de América, fueron atacados repentinamente y deliberadamente por fuerzas navales y aéreas del Imperio de Japón.
Los Estados Unidos estaban en paz con ésta nación, y, a la solicitud de Japón, todavía sosteníamos la conversación con su gobierno y su Emperador que miraban hacia la mantención de la paz en el Pacífico.
De hecho, una hora después de que los escuadrones aéreos japoneses habían comenzado a bombardear la isla americana de Oahu, el Embajador japonés en los Estados Unidos y su colega entregó a nuestro Secretario de Estado una respuesta formal a un mensaje americano anterior. Y, mientras que esta respuesta estableció que parecía inútil continuar las negociaciones diplomáticas existentes, ésta no contenía amenaza ó indirecta de guerra o de un ataque armado.
Podrá ser registrado que la distancia de Hawaii, desde Japón hace obvio que el ataque fue deliberadamente planeado muchos días ó incluso semanas atrás. Durante el tiempo que intervenía el Gobierno Japonés ha intentado deliberadamente engañar a los Estados Unidos mediante falsas declaraciones y expresiones de esperanza para una paz continuada.
El ataque de ayer a las islas hawaiianas han causado severos daños a las fuerzas navales y militares americanas. Lamento decirles que muchas vidas americanas han sido perdidas. Adicionalmente, barcos americanos han sido reportados como torpedeados en alta mar entre San Francisco y Honolulu.
Ayer el Gobierno Japonés también lanzó un ataque contra Malaya.
Anoche fuerzas japonesas atacaron Hong Kong.
Anoche fuerzas japonesas atacaron Guam.
Anoche fuerzas japonesas atacaron las islas Filipinas.
Anoche los japoneses atacaron la isla Wake.
Y esta mañana los japoneses atacaron la isla Midway.
Japón por lo tanto ha emprendido tomar la sorpresa ofensiva para extenderse a través del área del Pacífico. Los hechos de ayer y hoy hablan por sí mismos. El pueblo de los Estados Unidos tiene ya formada sus opiniones y bien podrá entender las implicaciones para sus vidas y la seguridad de nuestra nación.
Como Comandante en Jefe del Ejército y de la Armada Yo he decidido tomar todas las medidas para nuestra defensa, esto siempre podrá hacer recordar a nuestra nación entera el carácter del impacto contra nosotros.
Sin importar cuan largo pueda tomarnos superar esta invasión premeditada, el pueblo americano, en su poderosa fuerza, podrá ganar a través de la victoria absoluta.
Creo que interpreto la voluntad del Congreso y la del pueblo cuando afirmo que no sólo nos podremos defender a lo sumo pero podremos hacerlo muy ciertos de que esta forma de traición nunca podrá ponernos en peligro otra vez.
Hostilidades existen. No hay que parpadear para notar el hecho de que nuestro pueblo, nuestro territorio y nuestros intereses están en grave peligro.
Con confianza en nuestras fuerzas armadas, con la determinación desatada de nuestro pueblo, podremos ganar el triunfo inevitable. Con la ayuda de Dios.
Yo Pregunto si el Congreso declara que desde el no provocado y cobarde ataque de Japón en Domingo, Diciembre 7, de 1941, un estado de guerra ha existido entre los Estados Unidos y el Imperio Japonés.Esquema sobre el ataque a Pearl Harbor
Lo que a continuación se presenta, es un esquema que como puedes observar señala la ubicación de la base aérea y marítima de Pearl Harbor, ademas describe como fueron los dos ataques realizados por el Imperio Japonés a la misma base Norteamericana. Por otro lado, observaras los aviones empleados por los Japoneses en el ataque.
Relaciones entre Estados Unidos y Japón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-u_ZA_ha71Cfr7q3R04xerjqAjmXl2tICLkvEBT-VHk37wU-YXmT4Xfq0pMd2RTQpL1KRdM0hZoX8NR50Xxp_u0xSkRYlVZBiQXedOGFTuZcb8YlTOEduU-XG4yFu4QHC-ncKf1I7bw4/s1600/images+%252825%2529.jpg)
Durante 1941 las relaciones entre Estados Unidos y Japón eran tensas, sobre todo, después de que Roosvelt había congelado todos los créditos japoneses en los Estados Unidos, además de bloquear el suministro de petróleo al Japón. Sin embargo, el ataque japonés fue un grave error estratégico para el Eje, en primer lugar porque abría un nuevo frente de combate y fundamentalmente porque provocaron la entrada en la guerra de un gigante como los Estados Unidos. Hitler, que tenía a sus tropas atrapadas por el invierno ruso, en las puertas de Moscú, esperaba que los japoneses atacaran a Rusia desde Siberia para estrangularla en una operación de pinzas con el ejército alemán. Desde el punto de vista del Eje, la visión de Hitler era la correcta pero los japoneses, igual que Mussolini, desconfiaban con buen tino de su aliado alemán. Si Mussolini atacó a Grecia para iniciar una guerra paralela a la de Hitler, tratando de asegurase una mejor posición ante la creciente hegemonía alemana, los japoneses atacaron a los Estados Unidos con la esperanza de que Alemania se desangrase en su guerra con los rusos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL5p8mLgOnClOQCd_dCSBpaOxP3I1k55bEOIfrdsKYKcGkSxelPcp_sStnozcfa7-LStR8_XCFIEe8tmzm6A6Mbz6LKv6KHNtZ1sStvfHNnywkQht4EEDHmlk9DNsS8OJtXvVmdRPTF1c/s200/pearl3.jpg)
En ese sentido, los japoneses acertaron en su política de no asistir a los alemanes con un ataque masivo desde Siberia, pero nunca debió atacar a los Estados Unidos por una cuestión de equivalencias. A pesar del heroico esfuerzo demostrado durante cuatro largos años de guerra, Japón nunca tuvo posibilidades reales de vencer a una potencia gigantesca como los Estados Unidos, que contaba con una industria armamentística muy superior en recursos humanos y materias primas. Además los japoneses tuvieron que librar la guerra prácticamente solos contra una coalición de naciones encabezadas por los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra, India, el ejército nacionalista chino y demás países del sudeste asiático que preferían combatir con los aliados antes que servir a los japoneses. En el momento del ataque a Pearl Harbor, la equivalencia de fuerzas en el Pacífico era relativamente pareja, salvo en los portaviones. El 7 de diciembre de 1941, la flota combinada japonesa compuesta por seis porta-aviones, dos acorazados, tres cruceros, 16 destructores y varios submarinos llegó a las islas Hawai y lanzó 370 aviones contra Pearl Harbor y las bases circundantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP-ca2_0my7dzwKY3sGUn-0ATvTg_sz3UnRz0eW9fNDiDdjMxuxw4fdXEB_8idSsv3XGOvy9BI2r5CfL_7fF2wMa7TwJVJ7-8hbYgz9Huadql2dXP8c2pVs4BLZHx9Yv6Rvsk0V0NQleY/s200/pearl_harbor_ataque_japones_1941%255B1%255D.jpg)
A pesar que las pérdidas americanas fueron enormes en modo alguno fueron decisivas: las unidades aéreas del ejército y de la marina quedaron diezmadas y gran parte de la flota en el Pacífico inutilizada. Sin embargo, se salvaron los portaviones que en el momento del ataque estaban navegando rumbo a otras islas, lo cual no deja de abrir nuevos debates sobre si Pearl Harbor fue un ataque inducido por los servicios de inteligencia de los Estados Unidos. Más allá de esto, el almirante japonés Chuichi Nagumo, al mando de las operaciones aéreas desde su buque insignia Akagi, cometió un grave error al suspender un tercer ataque sobre la isla que hubiera permitido la destrucción de los talleres navales, los depósitos de combustible y pertrechos que increíblemente quedaron intactos tras las primeras oleadas de bombarderos. Este exceso de precaución por parte de Nagumo gravitaría en modo decisivo en los años siguientes, porque sin la conservación de las instalaciones de Pearl Harbor y de sus depósitos de combustible, los Estados Unidos hubieran sufrido serios problemas logísticos, viéndose obligados a recurrir a bases lejanas del centro de operaciones. De hecho, durante la batalla de Midway un año más tarde, los diques y talleres de Pearl Harbor serían de gran utilidad para la flota norteamericana.
De acuerdo a lo anterior responda las siguientes preguntas:
1-. Describa como eran las relaciones políticas entre Estados Unidos y Japón
2-. Explique en relación a lo leído, "que el ataque Japonés fue un grave error estratégico para el Eje.
3-. Realice un cuadro comparativo entre Estados Unidos y Japón, en relación a las bajas ocurridas tras el ataque; tomando en consideración el texto anteriormente presentado y el vídeo. Cuyo link dejo a continuación.
El Ataque a Pearl Harbor, Introducción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigvlL4q3f7AsZ_8GObBVLBl-a1AUwWRYinC84AQqhGuNdVxObCAGaLrkqKvR4RqT8ZBA21ad4e-H07r7Tbz6uXvogEI-miTRJx6Q12eRvscb5I-Aj4YpHOoYYre0EzQcY79_pmmrG3RbM/s200/images+%25283%2529.jpg)
El Almirante Isoroku Yamamoto planeó el ataque como el inicio de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9_odVcTkIEhEwJEDSeQ0D0tCQQlkDU5Y1VlnuUGTm3esuIwFOyERK7DKuvDPRinTi2sihr_jkDdZyDKfea0ghSwyY7HU3jXBn_YG4yN-oz1WLLcHdzjjbEy94fHXRiLnDFVxT1NtNwow/s200/images+%252811%2529.jpg)
El ataque destruyó a 13 buques de guerra y 188 aeronaves, dejó a 2.403 militares y 68 ciudadanos estadounidenses muertos. Sin embargo, los tres portaaviones estadounidenses de la Flota del Pacífico no estaban en el puerto y por lo tanto no fueron atacados. La flota estadounidense en el Pacífico tardó en recuperarse entre seis meses a un año. Los japoneses perdieron 64 efectivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZbYU5gELemI4ot4qXznsI85q7v7NVGk26M1tXkjl_6qEcRvK1igwzELgZQ3MH7W44FOhsq0-_Bp2hpMQC2EGOsSJZ_cnwGkbCgu1pw7XQ1F3j9vRqpbkuntd97FTNYUMDvIYSbjHsTAc/s320/300px-Franklin_Roosevelt_signing_declaration_of_war_against_Japan+El+presidente+Roosevelt+firma+la+Declaraci%25C3%25B3n+de+Guerra+contra+Jap%25C3%25B3n+el+d%25C3%25ADa+despu%25C3%25A9s+del+ataque..jpg)
El 8 de diciembre, el Congreso de los Estados Unidos declaró la guerra a Japón, siendo el único voto en contra el de Jeannette Rankin. Los Estados Unidos, entonces se hace participe activo de la Segunda Guerra mundial.
Texto: NUÑEZ ZARATE, RUBEN.
Imágenes: Venegas Caroca, José.
A continuación, y en relación a lo leído anteriormente responda las siguientes preguntas en tu cuaderno; que serán revisadas en clases.
1-. ¿ Cual era el objetivo del ataque que quería implementar el vicealmirante Chuichi Nagumo? Fundamenta.
2-. ¿ Porqué se considera que el ataque a la base naval y aérea norteamericana, fue un ataque sorpresa?
3-. Finalizado el conflicto, ¿ las fuerzas Japonesas logran cumplir con su objetivo que se habían propuesto en un principio? Fundamenta tu respuesta.
lunes, 20 de junio de 2011
Contexto Mundial.
El Ataque a la base aérea y marítima de Pearl Harbor, más allá de ser un ataque puntual a la fuerzas armadas Norteamericanas, se considera un elemento clave de accionar que lanzará a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial; quien declara la guerra a las fuerzas Japonesas día después del ataque, un día 8 de Diciembre de 1941.
A continuación se presenta un link que describe el contexto en el cual se desata el ataque, desde el punto de vista global; o sea, abarcando el contexto mundial de entonces.
http://sobrehistoria.com/el-ataque-a-pearl-harbor/
A continuación se presenta un link que describe el contexto en el cual se desata el ataque, desde el punto de vista global; o sea, abarcando el contexto mundial de entonces.
http://sobrehistoria.com/el-ataque-a-pearl-harbor/
lunes, 13 de junio de 2011
Bienvenida
Estimados estudiantes les doy la bienvenida a este espació didáctico para el aprendizaje.
El objetivo de este Blogger, y como veremos en el transcurso del tiempo, conoceremos y analizaremos las causas y consecuencias del enfrentamiento entre dos entes; por un lado, la Armada Imperial Japonesa y por otro lado la Armada de los Estados Unidos. En un ataque sorpresa a la base norteamericana, situada en la isla Oahu, en Hawái; un ataque que dejó seriamente dañada parte del contingente militar norteamericano, debido al inesperado ataque, que transformo esa fatídica mañana del 7 de Diciembre de 1941 en un hecho histórico y de gran relevancia.
Hecho histórico, que dará paso al ingreso de los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, cuya participación llevó a la derrota del Eje en todo el mundo. La victoria aliada que posterior al ataque a la base aérea y marítima de "Pearl Harbor" impondrá a los Estados Unidos como una potencia mundial dominante que ha dado forma a la política internacional desde entonces.
El objetivo de este Blogger, y como veremos en el transcurso del tiempo, conoceremos y analizaremos las causas y consecuencias del enfrentamiento entre dos entes; por un lado, la Armada Imperial Japonesa y por otro lado la Armada de los Estados Unidos. En un ataque sorpresa a la base norteamericana, situada en la isla Oahu, en Hawái; un ataque que dejó seriamente dañada parte del contingente militar norteamericano, debido al inesperado ataque, que transformo esa fatídica mañana del 7 de Diciembre de 1941 en un hecho histórico y de gran relevancia.
Hecho histórico, que dará paso al ingreso de los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, cuya participación llevó a la derrota del Eje en todo el mundo. La victoria aliada que posterior al ataque a la base aérea y marítima de "Pearl Harbor" impondrá a los Estados Unidos como una potencia mundial dominante que ha dado forma a la política internacional desde entonces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)